- Deplatec
- Consejos de informática
- 1 likes
- 448 views
- 0 comments
- pc, montar un pc, montar un pc por piezas, piezas pc, comprar pc
Montar un PC por piezas o comprarlo ya armado es una decisión que debe ser tomada teniendo en cuenta varios factores: presupuesto, tiempo de uso, necesidades... y mucho más.
Cada vez es más común que los usuarios aficionados a videojuegos o que trabajan dentro del entorno del diseño 3D o la edición de video o fotografía busquen ordenadores con características personalizadas y, enfocadas a satisfacer sus necesidades. No obstante, existe una serie de ventajas y desventajas que debes conocer sobre le proceso de montar un PC por piezas.
En Deplatec hemos recopilado toda la información al respecto. ¡No lo pienses más y sigue leyendo!
Ventajas y desventajas de montar un PC por piezas
Montar un PC desde 0 por piezas tiene una serie de ventajas e inconvenientes. ¡Te lo contamos todo!
Ventajas:
· Personalización: Al armar tu propio PC, puedes elegir los componentes que se adapten mejor a tus necesidades y presupuesto.
· Precio: En general, armar tu propio PC puede resultar más económico que comprar uno ya armado.
· Experiencia: Armar un PC puede ser una experiencia gratificante y educativa, lo que puede resultar en un mayor conocimiento y habilidades en el futuro.
Desventajas:
· Tiempo: Armar un PC requiere tiempo y paciencia.
· Garantía: Al comprar los componentes por separado, tendrás que manejar las garantías de cada uno de ellos, lo que puede ser un proceso complicado.
· Soporte: Si eres nuevo en el mundo de la construcción de PC, puede que no sepas a quién acudir en caso de problemas o preguntas.
¿Por qué comprar un PC montado?
Pues bien, el hecho de decantarse por un PC ya armado te ayudará a no tener que preocuparte por la construcción de las diferentes piezas y a tener la garantía completa de los diferentes componentes.
No obstante, es cierto que esta opción es mucho más limitada en cuanto a personalización ya que no se pueden elegir los diferentes componentes en base a las necesidades del usuario. ¡Toma nota!
Lo que debes tener en cuenta al montar un PC desde cero
Ahora bien, si prefieres armas tu propio PC, ¡presta mucha atención! Para ello, es necesario que no pases nada por alto y tengas una serie de consideraciones en cuenta:
- Diferentes componentes. En función del uso que vayas a dar deberás escoger componentes como la placa base, el procesador, el sistema operativo... que vayan más acordes con tus necesidades.
- Conocimientos y tiempo. Es un proceso largo que puede demorarse en el tiempo.
- Ampliaciones opcionales. Puedes elegir diferentes características extra para incluir en el hardware de tu PC por piezas como el controlador Bluetooth, lector de tarjetas SD, tarjetas con conectores USB adicionales...etc.
Consejos para comprar un PC nuevo que se ajuste a tus necesidades
Si, por el contrario, prefieres comprar un PC ya montado, es necesario prestar atención a características técnicas como la memoria RAM, el tipo de disco duro, el almacenamiento o el sistema operativo y, de ahí, escoger lo que más se adapte a cada tipo de usuario y sus necesidades específicas.
Si buscas ordenadores de calidad o piezas para montar tu propio PC, ¡no olvides echar un vistazo a nuestra web!
Comments (0)